Presentación
ESAN es una de las instituciones académicas líderes en el país, fundada por Stanford University de California EEUU. Tiene 54 años de exitosa trayectoria. Su experiencia, vínculos internacionales, metodología de enseñanza, capacidad para generar conocimiento aplicativo y plana docente de primer nivel, le han permitido contribuir al desarrollo de líderes con visión de futuro, Posee un enfoque internacional, con actitud innovadora y sólidos valores, que entrena a los que pasan por sus aulas para desenvolverse en entornos cambiantes y competitivos.
Este Diploma, ha sido diseñado de acuerdo al enfoque del Decreto Legislativo N° 1252, que anuncia el nacimiento de Invierte.pe, como el nuevo sistema de inversión pública en el Perú, denominado Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, como resultado de la derogación de la Ley N° 27293 (SNIP). Con ello, queremos responder las exigencias de las instituciones que promueven proyectos de inversión pública en nuestro país.
OBJETIVO
Brindar al participante los conocimientos y herramientas necesarias que le permitan aprender el nuevo sistema de inversión pública en el Perú, denominado Invierte.pe, con lo cual, conozca los contenidos mínimos del nuevo enfoque.
METODOLOGÍA
Los cursos involucran al participante a través del análisis de casos reales de proyectos y las implicancias y mejoras que plantea el nuevo sistema (Invierte.pe).PERFIL DEL PARTICIPANTE
Dirigido a profesionales que forman parte del proceso de toma decisiones de Inversión Pública en las diversas instituciones de la administración estatal (Ministerios, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Organismos Descentralizados, Empresas Públicas de Derecho Privado, entre otros), empresas privadas que presentan iniciativas de inversión con carácter de desarrollo social, ejecutivos y consultores independientes que estén interesados en brindar asesoría al sector público.
DURACIÓN Y HORARIO
El Diploma, tiene una duración de 4 meses aprox. y un total de 62 sesiones (incluido 02 sesiones del taller de socialización), cada sesión equivale a una hora y media de dictado. Las clases se desarrollan dos veces por semana los días martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:15 p.m.
* Se desarrollan dos sesiones por fecha
Estructura curricular
El Diploma, está diseñado con la finalidad de lograr el aprendizaje progresivo del participante. Está dividido en tres módulos.
CURSOS |
SESIONES |
- Taller de Socialización |
2 |
Fundamentos del Invierte.pe |
14 |
- SNIP y sus limitaciones |
|
- Fines y objetivos de Invierte.pe |
|
- Diferencias entre sistema anterior (SNIP) y actual (Invierte.pe) |
|
- Estructura y funciones del invierte.pe |
|
- Ciclo del proyecto |
|
- Tramos de las inversiones |
|
Programación Multianual de Inversiones |
6 |
- Diagnóstico de necesidades de inversión |
|
- Análisis de brechas |
|
- Indicadores de cierre de brechas |
|
- Priorización de los proyectos |
|
- Estructura del PMIP |
|
Formulación y Evaluación de Inversiones |
24 |
- Fichas para proyecto |
|
- Perfil del proyecto |
|
- Perfil y factibilidad del proyecto |
|
Ejecución de las Inversiones Públicas |
12 |
- Expediente técnico y estudios técnicos |
|
- Ejecución de la inversión |
|
- Seguimiento y control |
|
- Cierre de proyecto |
|
Taller y Asesoría de Trabajo Final |
4 |
* Se desarrollan dos sesiones por fecha
DESCRIPCION DE LOS CURSOS DEL DIPLOMA INVIERTE.PE
- Fundamentos del Invierte.pe
Los cambios ocurridos en el sistema Nacional de Inversión Pública durante el año 2016 y 2017 han provocado modificaciones en la estructura del sistema, en las funciones de los diferentes órganos rectores y operativos, también hay modificaciones en los tramos de inversión, en el cambio en el ciclo del proyecto y los niveles de estudios por hacer, incluyendo la exoneración de estudios para algunos tipos de inversiones, entre otros aspectos, que serán explicados y analizados en profundidad en este curso de fundamentos del Invierte.pe.
- Programación Multianual de Inversiones
La introducción del Programa Multianual de Inversiones –PMI – en el ciclo del proyecto, le permite ahora al sistema de inversión pública un procedimiento más efectivo de priorización de las inversiones, en tanto esta articulado a las metas de mediano plazo y a los objetivos estratégicos por alcanzar, cerrando las brechas que actualmente impiden una mejor asignación de los recursos públicos escasos.
Los procedimientos establecidos deben ser comprendidos y adecuadamente aplicados para que permitan la priorización y definición de una cartera de proyectos que refleje las soluciones a las necesidades de cada lugar.
- Formulación y Evaluación de Inversiones
Se han incorporado nuevos niveles de estudios para la fundamentación de la viabilidad de las inversiones. La introducción de la ficha de proyecto para algunos tramos de inversión con contenidos simplificados, y la elaboración de perfiles y perfiles reforzados serán analizados en sus contenidos, según la calidad y complejidad de las inversiones. En esta fase juega un rol determinante la estructuración financiera de la operación y mantenimiento del proyecto.
Los contenidos mínimos señalados en la directiva respectiva, se explicaran y analizaran en profundidad, con el apoyo de estudios de casos y prácticas de laboratorio a fin de poder generar en el participante su capacidad de manejo de dichas herramientas.
- Ejecución de las Inversiones Públicas
En esta fase del ciclo del proyecto se analizara los aspectos vinculados a la elaboración del estudio definitivo, la ejecución de la obra, seguimiento de avances y cierre del proyecto. La aplicación actual de los anexos y formatos vigentes con el SNIP serán explicados en tanto actualmente se siguen aplicando por las Unidades Ejecutoras.
Se efectuara las comparaciones con las nuevas directivas del Invierte.pe sobre ejecución. Sin embargo como es una realidad la existencia de adicionales y ampliaciones de plazos en la fase de inversión se incidirá sobre este aspecto y la manera como se resuelve.
- Taller y Asesoría de Trabajo Final
Tiene como objetivo integrar los conceptos, a partir de casos, así como dar las pautas para la elaboración del trabajo final y efectuar un seguimiento a sus avances.
El trabajo final corresponde a la elaboración de un proyecto y se irá desarrollando progresivamente durante el Diploma. Este procedimiento permite que el trabajo se realice en estricto cumplimiento de los contenidos mínimos y complementarios que se establecen en las directivas que norman el invierte.pe.
Así mismo, para brindar soporte al participante, se contará con el apoyo de profesionales de reconocida experiencia, especializados en el tema, quienes proporcionarán asesoría de tal modo que el participantes aplique todos los conocimientos y herramienta adquiridos.
INVERSION Y FINANCIAMIENTO
- Inversión: S/. 4,500.00
- Contado: S/. 4,365.00 (3% descuento por pronto pago)
- Financiado:
Alternativa |
Cuota inicial |
N° de Cuotas |
Importe de cuota mensual |
Total a Cancelar |
Intereses incluidos (*) |
A |
S/. 600.00 |
6 |
S/. 673.00 |
S/. 4,638.00 |
S/. 138.00 |
B |
S/. 600.00 |
7 |
S/. 580.00 |
S/. 4,660.00 |
S/. 160.00 |
TEA: 12.69% - TEM: 1.00% - (*) El monto indicado en “interés incluido” está ya considerado en las cuotas (Es posible solicitar por parte del participante, una secuencia de pagos y/o Cuota inicial distinta a la propuesta)
DEPÓSITOS
- Banco de Crédito (BCP) - Cuenta Corriente Soles: 193-1764415-0-72
- Banco Continental (BBVA) – Cuenta Corriente Soles: 0011-0686-0100011574
En ambos casos, se debe indicar el N° de DNI. Realizado el abono, debe enviar el voucher de pago, a la coordinadora de ventas, junto a los otros requisitos.
ESAN ofrece a las instituciones o empresas, un porcentaje de descuentos corporativos. Los descuentos son excluyentes, no acumulativos.
5 personas |
5% de descuento |
Más de 5 personas |
7% de descuento |
Más de 10 personas |
10% de descuento |
Ex-alumno de ESAN |
5% de descuento |
Por pronto pago |
3% de descuento |
Admisión y Diploma
DIPLOMA
Los participantes que concluyan satisfactoriamente cada uno de los cursos, y cumplan con los requisitos y normas del programa, recibirán el Diploma en “Programación, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública – Invierte.pe”, expedido por la Universidad ESAN.ADMISIÓN
- Formulario de inscripción debidamente llenado.
- Copia del título profesional o grado académico de bachiller y/o carta de presentación de la empresa que certifique la actividad profesional.
- Copia de DNI
- Copia de recibo de servicios (Luz, agua y/o teléfono) de domicilio actual.
- Copia de comprobante de pago.
Calendario de actividades
SEDE LIMA:
Inicio: 29 de agosto de 2017
Horario de clases: martes y jueves de 7:00 p.m a 10:15 p.m.
Cierre de inscripciones: viernes 25 de setiembre
Nota:
- Para la apertura del Diploma, se necesita completar el número mínimo de estudiantes matriculados.
- Los puntos a considerar como requisitos para la obtención del Diploma, se especifican en el reglamento que se entrega al inicio del programa.
- Los planes de financiamiento (pago en cuotas), están a sujetos a previa evaluación crediticia por parte de nuestra institución.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Srta. Yudy Palomino Mantilla
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Tel: 317-7200 anexo: 4282
Centro de Desarrollo Emprendedor
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Tel: 317-7200 anexos: 4282, 4278, 4277, 4258
Av. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico - Surco
Centro de Desarrollo Emprendedor
Teléfono: 317-7200 anexos 4282, 4277, 4259 Fax: 345 0959
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., www.esan.edu.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico – Surco